
Conoce nuestro centro
Nuestros servicios se enfoncan en la utilización de Medios Alternos de Solución y Prevención de Conflictos, que mejor se adapten a las circunstancias y necesidades de las personas, de la forma más humana, rápida y economica.
La Justicia Alternativa es un DERECHO HUMANO establecido en el artículo 17 Constitucional y se regula por la Ley de Medios Alternos de Solución de Controversias vigente, consiste en tener a tu alcance opciones distintas a las jurisdiccionales para resolver los conflictos legales de forma más rápida, económica y confidencial.

Proceso de Justicia Alternativa
ETAPAS
01
SESIÓN INFORMATIVA
(presencial o en línea)
Iniciamos con el planteamiento de la situación para conocer tus necesidades y preocupaciones, y en esa base ofrecerte el mejor medio que solucione de forma rápída y ecónomica el conflicto.
03
CONVENIO
El objetivo es que las partes lleguen a un acuerdo que sea mutuamente beneficioso y que mejore sus relaciones, y en su caso prevenenga las posibles situaciones de conflicto.
02
SESIÓN DE MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN O RESTAURATIVA.
(presencial o en línea)
A estas sesiónes se invitan a las personas involucradas, donde se expresan y se escuchan todos los puntos de vista, se aclara el problema y se proponen todas las posibles soluciones, con la participación de un facilitador neutral e imparcial.
04
SEGURIDAD JURÍDICA
Se presume que los Convenios no son contrarios a derecho, no afectan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público, y que las firmas contenidas son auténticas. Podrán contar con la calidad de "Cosa Juzgada" y solicitar su ejecución judicial en caso de incumplimiento.
VOLUNTARIO
IMPARCIAL
CONFIDENCIAL
ECONÓMICO

Poliza de Arrendamiento
Un convenio de prevención de conflictos de arrendamiento, es un instrumento firmado ante un Mediador Privado, que tendrá la calidad de “cosa juzgada”, por lo que ante cualquier incumplimiento del contrato podrás solicitar la ejecución forzosa sin juicio previo de:
-
La desocupación inmediata y entrega del inmueble.
-
Hacer efectiva la garantía o deposito.
-
El pago de rentas y deudas de servicios.
-
La rescisión o terminación del contrato.
Estos convenios son también la mejor una alternativa en caso de no tener aval.

Mediación Familiar
La Mediación familiar es un proceso voluntario, por lo que si las partes quieren implicarse se llevará a cabo. La Mediación fomenta el restablecimiento del diálogo y la solución de conflictos por medio de acuerdos para mantener las relaciones de futuro y la pacificación del entorno familiar.
Conflictos en núcleo familiar y familia extendida tales como: Divorcio, separación, pensión alimenticia, convivencia y custodia de menores, repartición de herencias, cuidado de adulto mayor, reconocimiento de paternidad, empresas familiares, etc.
Mediación y Conciliación
Son procedimientos extrajudiciales de solución de controversias, en donde las partes asistidas por una tercera persona neutral, procuran un acuerdo voluntario beneficioso reciprocamente, que podrá contar con la calidad de cosa juzgada y solicitar su ejecución en caso de incumplimiento.

ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES
Incumplimiento de obligaciones en contratos, coopropiedad, posesión, daños, reconocimiento de deuda, arrendamiento preventivo, conflictos entre socios, prestamos, renegociación de deudas, etc.

OTROS ASUNTOS
Escolares, vecinales, animales de compañia, comunitarios, grupales, penales, etc.

CONCILIACIÓN LABORAL
Resolución y prevención de conflictos laborales, con la finalidad de obtener convenios en pleno respeto de los derechos laborales, para su ratificación ante el Centro de Conciliación correspondiente.
Team
Facilitadoras en Mediación y Conciliación
Certificación por el Poder Judicial del Estado de Coahuila
Facilitadoras de Prácticas Restaurativas

“La paz no es la ausencia de conflictos,
la paz es la creación de un entorno en el que todos podemos prosperar”